1. Mantenimiento de información relevante de cada asociado o cliente de la organización, tales como: datos personales, datos familiares y laborales. Registro electrónico de fotografía y firma de cada asociado o cliente.
  2. Control del capital social: aporte acumulado, aporte mensual general o individual, transacciones de capital.
  3. Excedentes: cálculo de la distribución, capitalización parcial de excedentes a distribuir, capitalización de excedentes no retirados.
  4. Control de los ingresos y las renuncias del asociado o del cliente dentro la organización. Control de pagos de devoluciones del capital por renuncia, beneficiarios y autorizados para retirar el capital social.
  5. Consulta integrada de las diferentes cuentas de captación y operaciones que el asociado o el cliente tiene en la organización.
  6. Consulta descentralizada e independiente de saldos de captaciones y operaciones para cada asociado o cliente, utilizando una clave de acceso o "pin".
  7. Generar de certificados de aportación de capital.
  8. Mantener la conformación de diferentes comités de asociados o clientes dentro de la organización.
  9. Asignar becas a sus parientes.
  1. Mantenimiento de tipos de ahorros o de captaciones, con características particulares según las necesidades de la organización, tanto en colones como en dólares.
  2. Mantenimiento y control de las diferentes cuentas de ahorros de cada asociado o cliente: saldos, movimientos, restricciones de movimientos y bloqueos totales o parciales de saldos. Además permite la asignación de tasas preferenciales.
  3. Mantenimiento y control de cuentas de ahorro escolar.
  4. Cálculos manuales y automáticos de intereses.
  5. Mantenimiento y control de certificados de depósito a plazo: generación automática de cupones de intereses, redención y renovación de certificados.
  6. Registro de beneficiarios y autorización por certificado, incluyendo el registro electrónico de fotografías y firmas.
  7. Mantenimiento de las diferentes tasas de interés para certificados a plazo dependiendo de su plazo y periodicidad de pago de intereses.
  8. Generar asientos automáticos de acumulación periódica de gastos financieros (intereses).
  9. Generar asientos automáticos de ajuste por diferencial cambiario sobre saldos e intereses en captaciones en dólares estadounidenses.
  1. Mantenimiento de tipos de préstamo, con características particulares según las necesidades de la organización.
  2. Registro y procesamiento de solicitudes de crédito: control de documentación a presentar, cargos administrativos, registro de pólizas y de cargos por servicios profesionales. Registro de garantías ofrecidas, asignación de tasas preferenciales.
  3. Formalización de solicitudes: generación de la operación crediticia, depósito automático a cuenta de ahorros o emisión de cheque, generación de tablas de pago de la operación y las pólizas asociadas, generación de servicios profesionales por pagar.
  4. Mantenimiento y control de las diferentes operaciones crediticias de cada asociado o cliente: arreglos de pago, traslado a cobro judicial, cargos por morosidad, historial de pago. Emisión de tablas de pago para el asociado o el cliente.
  5. Cálculo y cobro de comisiones en tres modalidades: al formalizar, por cuota o de manera diferida.
  6. Administración de líneas de crédito: cálculo de saldos y plazo disponibles, formalización automática de un desembolso en una operación crediticia.
  7. Regeneración de tablas de pago: por cambio de la tasa básica de uno o más tipos de crédito, por cambio en el día de pago, por ampliación o reducción del plazo, por amortizaciones extraordinarias (desde el sistema de Cajas).
  8. Emisión de pagarés, letras de cambio, certificaciones de obligación. Generación automática de telegramas y avisos de atraso con su respectivo cargo (nota de débito).
  9. Préstamos sobre documentos internos y externos (certificados y títulos).
  10. Generar asientos automáticos por formalización de solicitudes y por desembolsos (líneas de crédito).
  11. Generar asientos automáticos de comisiones diferidas.
  1. Tipificación de movimientos.
  2. Actualización de saldos de cuentas de ahorro por depósitos o retiros. Pago o acreditación de intereses.
  3. Pagos de certificados y cupones de intereses.
  4. Cobro de cuotas de préstamos, incorporando automáticamente el cobro de capital social, de cargos pendientes y cuotas de pólizas.
  5. Amortizaciones parciales o extraordinarias, generando una nueva tabla de pago en caso de las últimas.
  6. Levantamiento del informe de narcotráfico según las políticas establecidas por la organización.
  7. Emisión de recibos, con posibilidades de reimpresión y reversión.
  8. Cobro y Pagos Mixtos
  9. Generar asientos automáticos por caja y tipo de transacción.
  10. Solicitudes de emisión de cheque por transacciones de egreso.
  11. Registrar y aplicar pago de planillas para instituciones externas.
  12. Registrar leyendas globales a emitir en cada recibo.
  13. Registro y despliegue de mensajes emergentes por asociado o por cliente.
  1. Adaptación a las necesidades de la organización, tanto en el mantenimiento, procesos y reportes.
  2. Desarrollo y/o capacitación para el modelaje de consultas o reportes mediante herramientas de Microsoft Office.
  3. Nuestros reportes son exportables a formatos empleados por aplicaciones de terceros.
  4. Nuestra seguridad está basada en niveles de acceso a definir por la organización, lo cual permite el rediseño automática de los menús (oculta o presenta opciones).
  5. Pueden desarrollarse la exportación de información en formato XML requeridos actualmente por la SUGEF.
  1. Asociados o Clientes
  2. Becas
  3. Capital Social
  4. Certificados
  5. Comités
  6. División Administrativa
  7. Pagos por Renuncia
  8. Parentescos
  9. Parientes
  10. Sectores Económicos
  1. Ahorro escolar
  2. Autorizados (Ahorro Escolar)
  3. Autorizados (Otros Ahorros)
  4. Beneficiarios (Ahorro Escolar)
  5. Beneficiarios (Otros ahorros)
  6. Bloqueos
  7. Castigo por Cuotas Atrasadas
  8. Certificados
  9. Cuentas de Ahorro
  10. Cupones por Certificado
  11. Descuento por Retiro Anticipado
  12. Rango para Cálculo de Intereses
  13. Tasas de Interés a Plazo
  14. Tipos de ahorro
  15. Transacciones
  1. Actividades
  2. Aportaciones de Capital
  3. Arreglos de Pago
  4. Calificaciones
  5. Cargos por Préstamo
  6. Cobros Judiciales
  7. Cuotas por Préstamo
  8. Descuento de Documentos
  9. Desembolsos
  10. Documentos por Tipos de Préstamo
  11. Fiadores
  12. Fiadores por Préstamo
  13. Garantías por Préstamo
  14. Garantías por Solicitud
  15. Plazos por Tipo y Monto
  16. Pólizas
  17. Préstamos
  18. Procedencias de Fondos
  19. Servicios Profesionales
  20. Servicios Profesionales por Préstamo
  21. Solicitudes de Préstamo
  22. Tipos de Cargo
  23. Tipos de Documento
  24. Tipos de Garantía
  25. Tipos de Póliza
  26. Tipos de Préstamo
  27. Tipos de Servicio Profesional
  28. Transacciones por Póliza
  29. Transacciones por Préstamo
  1. Cajeros
  2. Cargos Automáticos
  3. Empleados por Institución
  4. Estudiantes por Institución
  5. Instituciones
  6. Leyendas Globales
  7. Mensajes Emergentes
  8. Transacciones
  9. Niveles de Pago
  10. Notas de Crédito y Débito
  11. Tipos de Instituciones
  12. Tipos de Transacciones
  13. Tipos de Plantillas
  14. Tipos de Referencias
  1. Calcular Distribución de Excedentes
  2. Cambiar Consecutivo de Asociados o Clientes
  3. Generar Certificados de Aportación
  4. Generar de Archivo con Excedentes
  5. Generar Tabla de Pagos por Renuncia
  6. Pasar Excedentes al Capital Social
  1. Cálculo de Intereses por Tipo
  2. Reconocimiento de Intereses
  3. Renovación de Certificados
  1. Avisos y Telegramas
  2. Cambios de Día de Pago
  3. Formalizar Solicitudes
  4. Variaciones de Plazo
  1. Actualizar Año Lectivo
  2. Aplicar Pagos a Empleados de Instituciones
  3. Consulta y Reversión de Transacciones
  4. Control de Saldos de Cajas
  5. Generar Asientos de Cajas
  6. Generar Asientos de Cargos
  7. Generar Asientos de Giros
  8. Generar Tabla de Pagos Anual
  9. Importar Datos a Cargos Automáticos
  1. Asociados o Clientes Activos
  2. Asociados o Clientes Inactivos
  3. Asociados o Clientes Inactivos por falta de aporte al capital
  4. Asociados o Clientes por Antigüedad
  5. Asociados o Clientes por Código
  6. Asociados o Clientes por Distrito Administrativo
  7. Asociados o Clientes por Nombre
  8. Beneficiarios de Capital Social
  9. Cartas de Renuncia
  10. Comités
  11. Delegados para el Ministerio de Trabajo
  12. Delegados Propietarios y Suplentes
  13. Detalle de Becas por Asociado o Cliente
  14. División Territorial Numérica y Alfabética
  15. Estado de Asociados o Clientes con Beca
  16. Estado de Cuenta de Capital Social
  17. Etiquetas para Correo de Asociados o Clientes
  18. Excedentes Capitalizados
  19. Excedentes Pagados
  20. Excedentes Pendientes
  21. Movimientos de Capital Social
  22. Pagos por Renuncia
  23. Parentescos
  24. Parientes por Asociado o Cliente
  25. Resumen de Becas por Asociado o Cliente
  26. Resumen de Becas por Tipo
  27. Retiros de Capital Social
  28. Retiros por Fecha
  29. Saldos de Capital Social
  30. Sectores Económicos
  1. Autorizados de Ahorro Escolar
  2. Autorizados de Otros Ahorros
  3. Beneficiarios de Ahorro Escolar
  4. Beneficiarios de Otros Ahorros
  5. Beneficiarios por Asociado o Cliente
  6. Bloqueos por Cuenta, Fecha, Estado y Procedencia
  7. Certificados Cancelados
  8. Certificados en Custodia
  9. Certificados por Asociado o Cliente
  10. Certificados por Asociado o Cliente y Moneda
  11. Certificados Vencidos no Cancelados
  12. Cuentas Activas por Asociado o Cliente
  13. Cuentas de Ahorro Escolar
  14. Cupones por Asociado o Cliente y Certificado
  15. Intereses Calculados
  16. Intereses Generados por Cupón
  17. Proyecciones Iniciales de Ahorro Capitalizable
  18. Proyecciones por Cuenta
  19. Rangos para Cálculo de Intereses
  20. Reimpresión de Certificados
  21. Saldos de Cuentas de Ahorro
  22. Tasas de Castigo por Cuotas Atrasadas
  23. Tasas de Descuento por Retiro Anticipado
  24. Tasas de Intereses para Ahorro a Plazo
  25. Tipos de Ahorro
  26. Transacciones por Cuenta y Tipo de Ahorro
  27. Vencimiento de Certificados
  28. Vencimiento de Cupones
  1. Actividades
  2. Análisis de Asociados o Clientes
  3. Análisis del Solicitante
  4. Anexos de Solicitud
  5. Arreglos de Pago Cumplidos
  6. Arreglos de Pago Incumplidos
  7. Arreglos de Pago por Préstamo
  8. Arreglos de Pago Vigentes
  9. Autorización para INS
  10. Calificación de Deudores (A, B, C)
  11. Calificaciones
  12. Cargos por Préstamo
  13. Cargos por Tipo
  14. Certificaciones
  15. Clasificado de Créditos
  16. Descuentos de Documento por Fecha de Operación
  17. Descuentos de Documento por Fecha de Vencimiento
  18. Detalle de Gastos de Solicitud
  19. Documentos por Tipo de Préstamo
  20. Fianzas Vigentes Detallado
  21. Fianzas Vigentes Resumido
  22. Letra de Cambio
  23. Morosidad Detallado
  24. Morosidad Resumido
  25. Movimientos de Cobro Judicial
  26. Movimientos de Pólizas
  27. Pagaré
  28. Plazo por Tipo de Préstamo y Monto Solicitado
  29. Pólizas por Operación y Fecha
  30. Préstamos Activos
  31. Préstamos con Garantía Hipotecaria
  32. Préstamos en Cobro Judicial
  33. Préstamos Finalizados
  34. Préstamos Nuevos
  35. Préstamos por Asociado o Cliente
  36. Préstamos por Fecha
  37. Préstamos por Número
  38. Préstamos por Tipo
  39. Procedencias de Fondos
  40. Servicios Profesionales
  41. Solicitud de Crédito
  42. Solicitudes por Fecha
  43. Tablas de Pago por Préstamo
  44. Tipos de cargos
  45. Tipos de Documentos
  46. Tipos de Póliza
  47. Tipos de Préstamo
  48. Tipos de Servicio Profesional
  49. Transacciones por Póliza
  1. Cargos Automáticos Aplicados o Pendientes
  2. Control de Caja
  3. Detalle de Transacciones
  4. Estado de Pago a Instituciones
  5. Informe de Recaudación
  6. Inventario de artículos
  7. Libreta de Ahorros
  8. Pagos a Instituciones
  9. Pagos recibidos y aplicados a Préstamos
  10. Recibos de Cargos Automáticos
  11. Reimpresión de Transacciones
  12. Resumen de Cajas
  13. Resumen de Transacciones
  14. Transacciones en Efectivo
  15. Transacciones de Tipo
  16. Transacciones por Tipo de Pago
  17. Transacciones y Saldos de Giros
  18. Cajeros
  19. Cargos Automáticos
  20. Empleados por Institución
  21. Estudiantes por Institución y Ciclo Lectivo
  22. Instituciones
  23. Leyendas Globales
  24. Mensajes Emergentes por Asociado o Cliente, Fecha y Estado
  25. Niveles de Pago
  26. Notas de Crédito y Débito
  27. Tipos de Instituciones
  28. Tipos de Transacciones
  29. Tipos de Plantillas
  30. Tipos de Referencias