- Mantenimiento de información relevante de cada asociado o cliente de la organización, tales como: datos personales, datos familiares y laborales. Registro electrónico de fotografía y firma de cada asociado o cliente.
- Control del capital social: aporte acumulado, aporte mensual general o individual, transacciones de capital.
- Excedentes: cálculo de la distribución, capitalización parcial de excedentes a distribuir, capitalización de excedentes no retirados.
- Control de los ingresos y las renuncias del asociado o del cliente dentro la organización. Control de pagos de devoluciones del capital por renuncia, beneficiarios y autorizados para retirar el capital social.
- Consulta integrada de las diferentes cuentas de captación y operaciones que el asociado o el cliente tiene en la organización.
- Consulta descentralizada e independiente de saldos de captaciones y operaciones para cada asociado o cliente, utilizando una clave de acceso o "pin".
- Generar de certificados de aportación de capital.
- Mantener la conformación de diferentes comités de asociados o clientes dentro de la organización.
- Asignar becas a sus parientes.
Sistema de Ahorros o Captación (S.A.H.)
- Mantenimiento de tipos de ahorros o de captaciones, con características particulares según las necesidades de la organización, tanto en colones como en dólares.
- Mantenimiento y control de las diferentes cuentas de ahorros de cada asociado o cliente: saldos, movimientos, restricciones de movimientos y bloqueos totales o parciales de saldos. Además permite la asignación de tasas preferenciales.
- Mantenimiento y control de cuentas de ahorro escolar.
- Cálculos manuales y automáticos de intereses.
- Mantenimiento y control de certificados de depósito a plazo: generación automática de cupones de intereses, redención y renovación de certificados.
- Registro de beneficiarios y autorización por certificado, incluyendo el registro electrónico de fotografías y firmas.
- Mantenimiento de las diferentes tasas de interés para certificados a plazo dependiendo de su plazo y periodicidad de pago de intereses.
- Generar asientos automáticos de acumulación periódica de gastos financieros (intereses).
- Generar asientos automáticos de ajuste por diferencial cambiario sobre saldos e intereses en captaciones en dólares estadounidenses.
Sistema de Préstamos (S.P.R.)
- Mantenimiento de tipos de préstamo, con características particulares según las necesidades de la organización.
- Registro y procesamiento de solicitudes de crédito: control de documentación a presentar, cargos administrativos, registro de pólizas y de cargos por servicios profesionales. Registro de garantías ofrecidas, asignación de tasas preferenciales.
- Formalización de solicitudes: generación de la operación crediticia, depósito automático a cuenta de ahorros o emisión de cheque, generación de tablas de pago de la operación y las pólizas asociadas, generación de servicios profesionales por pagar.
- Mantenimiento y control de las diferentes operaciones crediticias de cada asociado o cliente: arreglos de pago, traslado a cobro judicial, cargos por morosidad, historial de pago. Emisión de tablas de pago para el asociado o el cliente.
- Cálculo y cobro de comisiones en tres modalidades: al formalizar, por cuota o de manera diferida.
- Administración de líneas de crédito: cálculo de saldos y plazo disponibles, formalización automática de un desembolso en una operación crediticia.
- Regeneración de tablas de pago: por cambio de la tasa básica de uno o más tipos de crédito, por cambio en el día de pago, por ampliación o reducción del plazo, por amortizaciones extraordinarias (desde el sistema de Cajas).
- Emisión de pagarés, letras de cambio, certificaciones de obligación. Generación automática de telegramas y avisos de atraso con su respectivo cargo (nota de débito).
- Préstamos sobre documentos internos y externos (certificados y títulos).
- Generar asientos automáticos por formalización de solicitudes y por desembolsos (líneas de crédito).
- Generar asientos automáticos de comisiones diferidas.
Sistema de Cajas (S.C.A.)
- Tipificación de movimientos.
- Actualización de saldos de cuentas de ahorro por depósitos o retiros. Pago o acreditación de intereses.
- Pagos de certificados y cupones de intereses.
- Cobro de cuotas de préstamos, incorporando automáticamente el cobro de capital social, de cargos pendientes y cuotas de pólizas.
- Amortizaciones parciales o extraordinarias, generando una nueva tabla de pago en caso de las últimas.
- Levantamiento del informe de narcotráfico según las políticas establecidas por la organización.
- Emisión de recibos, con posibilidades de reimpresión y reversión.
- Cobro y Pagos Mixtos
- Generar asientos automáticos por caja y tipo de transacción.
- Solicitudes de emisión de cheque por transacciones de egreso.
- Registrar y aplicar pago de planillas para instituciones externas.
- Registrar leyendas globales a emitir en cada recibo.
- Registro y despliegue de mensajes emergentes por asociado o por cliente.
Generalidades de nuestros sistemas
- Adaptación a las necesidades de la organización, tanto en el mantenimiento, procesos y reportes.
- Desarrollo y/o capacitación para el modelaje de consultas o reportes mediante herramientas de Microsoft Office.
- Nuestros reportes son exportables a formatos empleados por aplicaciones de terceros.
- Nuestra seguridad está basada en niveles de acceso a definir por la organización, lo cual permite el rediseño automática de los menús (oculta o presenta opciones).
- Pueden desarrollarse la exportación de información en formato XML requeridos actualmente por la SUGEF.